PROBLEMAS SOBRE RELACIONES PARTE-TODO
En este tipo de problema unimos un conjunto de partes conocidas para formar diferentes cantidades ya para generar ciertos eqquilibrios entre las partes. Son problemas donde se relacionan partes para formar una totalidad desead, por eso se denominan "problemas sobre relaciones parte-todo"PROBLEMAS SOBRE RELACIONES FAMILIARESEn esta parte de la leccion se presenta un tipo particular de relacion referido a nexos de parentesco entre los diferentes componentes de la familia.
Práctica 1
Juan tiene una propiedad...
This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
lunes, 28 de julio de 2014
PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER UN PROBLEMA
7:57 p.m.
No comments
PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER UN PROBLEMA
1. Lee cuidadosamente todo el problema.
2. Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado
3. Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solución que puedas a partir de los datos y de la interrogante del problema.
4. Aplica la estrategia de solución del problema.
5. Formula la respuesta del problema.
6.Verifica el proceso y el producto.
Práctica 1
Angela tenía en su agenda 34 teléfonos y al cambiar de colegio llegaron a...
FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
7:54 p.m.
No comments
FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS
DEFINICIÓN DE UN PROBLEMAUn problema es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida.CLASIFICACIÓNESTRUCTURADOSEl enunciado contiene la información necesaria y suficiente para resolver el problema.NO ESTRUCTURADOSEl enunciado no contiene toda la información necesaria, y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante.VARIABLES Y LA INFORMACIÓN DE...
CLASIFICACIÓN
7:44 p.m.
No comments
CLASIFICACIÓN
La clasificación es el proceso mediante el cual podemos separa los elementos de un conjunto en subconjuntos, de forma tal que todos los elementos de un subconjunto comparten una característica correspondiente a una variable previamente seleccionada, y dad subconjunto difiere de los demás en la característica que comparte de esa misma variable.
PROCEDIMIENTO PARA CLASIFICAR
1....
COMPARACIÓN
7:14 p.m.
No comments
COMPARACIÓN
Es el proceso que consiste en identificar las características semejantes y diferentes, de dos o mas objeto o situaciones. Cada para de características debe corresponder a una misma variable.
PROCEDIMIENTO PARA LA COMPARACIÓN
1. Definir el propósito
2. Identificar las variables
3. Identificar las características correspondientes a cada variable.
4. Identificar las diferencias, igualdades o...
domingo, 27 de julio de 2014
OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN :D
8:04 p.m.
1 comment

OBSERVACIÓN
Este es la operación de pensamiento que permite identificar características de un objeto, hecho o situación. El resultado de la observación es una lista de características.
PROCEDIMIENTO PARA LA OBSERVACIÓN.
1. Definir el objetivo o propósito de la observación
2. identificar las variables que se corresponden con el propósito
3. determinar las características asociadas...
sábado, 26 de julio de 2014
CONSIDERAR OTROS PUNTOS DE VISTA, PRIORIDADES, PLANIFICACION
8:36 a.m.
1 comment
CONSIDERAR OTROS PUNTOS DE VISTA
Esta es una operación de pensamiento que invita a pensar en los puntos de vista de los diferentes actores en un situación o hecho. el proceso "considerar puntos de vista" nos invita a tomar en cuenta la opinión y el sentir de los demás, y a pensar que no estamos solos y que lo que hacemos en alguna manera afecta a otras personas.
CONSIDERAR PRIORIDADES
Es el proceso que nos permite seleccionar de un grupo de opciones las mas importantes, o las que mas se ajusta a un...
CONSIDERAR CONSECUENCIAS
6:48 a.m.
No comments
CONSIDERAR CONSECUENCIAS
Cualquier hecho o suceso genera consecuencias que no debemos ignorar; en muchos casos nos previene con alertan acerca de lo que puede suceder en el futuro.
Considerar consecuencias implica mirar hacia el futuro para prever los resultados de una acción o plan. como se acaba de mencionar, existen consecuencias a mas largo plazo.
CONSIDERAR ALTERNATIVAS
Nos permite identificar posibles explicaciones de un hecho o situación, y nos ayuda a encontrar posibles cursos de acción o...
CONSIDERAR LOS EXTREMOS
6:29 a.m.
No comments
CONSIDERAR LOS EXTREMOS
Considerar los extremos significa pensar en ideas que se contraponen. podemos decir que pensar en las ideas extremas relacionadas con un asunto o situación nos permite:
- Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la situación.
- Pensar en lo adecuado o inadecuado de la situación
- Visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisión.
- Considerar lo útil o inútil de una decisión.
VARIABLES
Son todas las magnitudes que pueden tomar valores cualitativos...
sábado, 19 de julio de 2014
PROCESOS DEL PENSAMIENTO
8:45 p.m.
No comments
PROCESOS DEL PENSAMIENTO
¿Qué son?
Son instrumentos para transformar todo lo que vemos, oímos, tocamos y sentimos en ideas o acciones.
Preguntas:
¿CÓMO SON LOS PRINCIPALES ELEMENTOS CON LOS QUE CONFORMAMOS NUESTROS MODELOS MENTALES?
Experiencias
Religión.
Educación.
2. NUESTROS MODELOS MENTALES APOYAN O DISTORSIONAN NUESTRA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO MUNDO.
Apoyan...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)